
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la Comunidad de Cáceres.
El master se estructura en diversos módulos o bloques temáticos impartidos por profesores expertos en cada uno de ellos a través de una metodología que combina los talleres presenciales eminentemente prácticos y participativos con la enseñanza online a través de la plataforma de formación del Instituto Cameral de Formación Superior. A la finalización de cada módulo se realizará una prueba de evaluación tipo test de los conocimientos adquiridos. La realización del Máster otorga la posibilidad de continuar la formación y actualización en las diversas materias a través del foro de expertos que tendrá lugar en los años siguientes a la finalización con éxito del Máster.
«Si la normativa o las circunstancias sanitarias así lo aconsejan, las clases presenciales se sustituirán por sesiones de streaming en directo»
Los tributos: sus clases y elementos que los conforman. Clases de obligaciones tributarias. La prescripción.
Órganos que intervienen en la gestión de los tributos. Procedimiento de devolución. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación limitada. Inicio del Procedimiento de Gestión. Desarrollo del Proceso de Gestión. Liquidaciones tributarias. Las notificaciones en materia tributaria.
Órganos de la Inspección Tributaria. Funciones de Inspección. Lugar y tiempo de las actuaciones inspectoras. Inspección. Documentos de las Actuaciones Inspectoras. Procedimiento de Inspección. Desarrollo. Procedimiento de inspección y Delitos contra la Hacienda Pública.
Calificación de Infracciones. Clasificación de las Sanciones Tributarias. Clasificación de las Infracciones Tributarias. Procedimiento Sancionador.
Extinción de la obligación tributaria. El procedimiento de apremio. Aplazamientos y Fraccionamientos. Responsables y sucesores.
Revisión en vía administrativa. Recurso de Reposición. Reclamación Económico-Administrativa. Recurso de Alzada. Recurso de Revisión. Recurso Contencioso-Administrativo.
Naturaleza y características del Impuesto. El hecho imponible. Rendimientos del Trabajo. Rendimiento del Capital. Rendimientos de Actividades Económicas. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Mínimo personal y familiar. La Base Liquidable general y del ahorro. Deducciones. Tributación conjunta. Retenciones, Ingresos a Cuenta y Pagos Fraccionados. La Gestión del IRPF.
Introducción. Elementos del Impuesto de Sociedades. Exenciones. La Base Imponible del Impuesto. La amortización. Pérdidas por deterioro y provisiones. La valoración de los elementos patrimoniales. Corrección de la doble imposición. El régimen de las operaciones entre entidades vinculadas. Descubrimiento de elementos patrimoniales ocultos; en particular, régimen del modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero. Reserva de capitalización. Reducción por rentas de activos intangibles. La compensación de Bases Imponibles negativas. Tipos de gravamen. Deducciones de la cuota íntegra; en particular, la deducción por I+D+i. La gestión de impuesto. Los pagos fraccionados. Regímenes especiales; en particular, régimen especial de entidades de reducida dimensión.
Introducción. Naturaleza. Normas aplicables. Ámbito de Aplicación del Impuesto. Hecho Imponible (operaciones interiores). Concepto de empresario o profesional. Operaciones no sujetas. Entregas de bienes. Prestaciones de servicios. Reglas de localización. Exenciones. Adquisiciones intracomunitarias de bienes. Importaciones de bienes. Devengo del Impuesto. Base imponible Sujetos pasivos. Repercusión del Impuesto. Tipo impositivo. Deducciones y devoluciones. Regímenes Especiales. Gestión del Impuesto. Suministro Inmediato de Información.
Naturaleza del Impuesto. Ámbito de Aplicación. Hecho Imponible. Sujetos Pasivos. Base Imponible y Base Liquidable. Tipo de Gravamen y Cuota. Deuda Tributaria. Gestión del Impuesto.
Naturaleza e impuestos que comprende. Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Operaciones Societarias. Actos Jurídicos Documentados. Exenciones. El Devengo del Impuesto. Gestión del Impuesto.
Introducción a la Contabilidad. Aproximación a los conceptos de patrimonio neto, activo y pasivo de la empresa. El método contable. El ciclo contable. El Plan General de Contabilidad. Gastos, compras. Ingresos, ventas. Periodificación contable. Clientes. Deudores. Administraciones Públicas. Proveedores y Acreedores. Cuentas Financieras. Inmovilizado material e intangible. Amortizaciones. Pérdidas de valor de activos. Provisiones. Existencias y criterios para su valoración. El Patrimonio Neto: Fondos Propios. Subvenciones, donaciones y legados. IVA. Moneda extranjera. Impuesto sobre sociedades. Cuentas anuales.
Valoración Inmovilizado material e intangible. Inversiones inmobiliarias. Activos no corrientes mantenidos para la venta. Nueva normativa en Arrendamientos. Activos y pasivos financieros. Fianzas y avales. Funcionamiento de los grupos 8 y 9. Moneda extranjera. Contabilidad del impuesto sobre beneficios. Subvenciones, donaciones y legados. Introducción a las operaciones de adquisición de negocios y reestructuraciones empresariales. Negocios conjuntos. Operaciones entre empresas del grupo. Cambios en criterios, estimaciones y errores contables. Los hechos posteriores al cierre del ejercicio. Especialidades contables para PYMES y microempresas. Cuentas anuales, formulación y estructura. Normas comunes a los estados financieros. El balance. La cuenta de pérdidas y ganancias. El estado de cambios en el patrimonio neto. El estado de flujos de efectivo. La memoria. Introducción al análisis del balance. Consultas ICAC.
Delitos contra la Hacienda Pública: tipos. La responsabilidad civil en los delitos contra la Hacienda Pública. Tramitación de los procedimientos inspectores cuando hay indicios de delito fiscal. La liquidación vinculada a delito y su recaudación.
Contrabando. Régimen jurídico. Delimitación de la infracción administrativa de contrabando y los delitos de contrabando. Valoración de los bienes. Penalidad del delito. La prevención del blanqueo de capitales: especial referencia a la declaración de movimientos de medios de pago
FINANCIACIÓN A 12 MESES : Pago a 12 meses sin intereses. Comisión de apertura 70€
FINANCIACIÓN A 24 MESES: Pago a 24 meses sin intereses. Comisión de apertura 130€
Pza. Dr. Durán, 2 10003 Cáceres
comercial@camaracaceres.es
www.camaracaceres.es
Representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta servicios a las empresas que ejercen su actividad en la Comunidad de Cáceres.
© Cámara de Comercio de Cáceres | Diseño web Marketing Digital Directo
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan archivos pequeños (cookies) en su dispositivo. Las cookies se utilizan normalmente para permitir que el sitio funcione correctamente (cookies técnicas), para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas) y para publicitar adecuadamente nuestros servicios / productos (cookies de creación de perfiles). Podemos usar cookies técnicas directamente, pero usted tiene el derecho de elegir si desea habilitar o no las cookies estadísticas y de creación de perfiles. Al habilitar estas cookies, nos ayuda a ofrecerle una mejor experiencia.